Compendio del Abhidhamma – El Abhidhammattha-Saṅgaha de Anuruddha (Primera edición)

No obstante que, desde hace un tiempo, la versión impresa de la primera edición del Compendio del Abhidhamma, publicada en 1999 por El Colegio de México, se encuentra agotada, el editor está haciendo disponible esta obra de manera gratuita en formato de EPUB (PDF y HTML por capítulos) a través de su sitio en JSTOR.  Por otra parte Buddhispano y el Instituto de Estudios Buddhistas Hispano se complacen en anunciar la inminente publicación de la segunda edición revisada y ampliada del Compendio del Abhidhamma – El Abhidhammattha-Saṅgaha de Anuruddha. 

Una respuesta buddhista a los dilemas contemporáneos de la existencia humana

Buddhispano se complace en compartir un publicación más del Fondo Dhamma Dāna. En este relevante artículo el Venerable Bhikkhu Bodhi primero hace un diagnóstico del mundo actual y después realiza una serie de propuestas desde la perspectiva del buddhismo. Con relación al diagnóstico, el Venerable dice: «Me parece que el origen de nuestro problema es, en su centro, un problema de conciencia. Yo describiría brevemente este problema como un trastorno fundamental existencial, un trastorno de dimensiones tanto cognoscitivas como éticas».

Las enseñanzas del Buddha desde la perspectiva de la mente

Hay muchas formas de aproximarse a las enseñanzas del Buddha. Una de éstas es desde la perspectiva de la propia mente. En esta esclarecedora conferencia el Venerable Nandisena nos enseña cosas importantes para conocer nuestra mente y poder vivir en paz con uno mismo y con el mundo que nos rodea.

Discurso de Susima

Buddhispano se complace en compartir "El discurso de Susima" por el Venerable U Silananda. Susima, la figura central de este discurso, era un asceta errante que pertenecía a otra religión y que vino con la intención de robarse el Dhamma. Este discurso es importante porque presenta evidencias canónicas de que es posible alcanzar la iluminación por medio de la práctica de la meditación vipassanā sin necesidad de desarrollar las absorciones meditativas (jhāna).